La asignatura de Fundamentos de las ciencias naturales, busca que los estudiantes de primer semestre puedan retomar los principios básicos de química, biología y física como fundamentación teórica para comenzar su proceso de formación como prefecionales de la educación
- Docente: Zulman Estela Muñoz Burbano
La didáctica es un espacio de formación en el que el quehacer del estudiante se proyecta hacia un ejercicio profesional de la actividad docente. De ahí la importancia de esta área, en la que recibirá fundamentación teórica que le permita articular no solo estrategias y herramientas, sino concepciones de una enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental que responda a las exigencias de las instituciones educativas y se proyecte a las necesidades locales, regionales, nacionales y globales. La didáctica de las ciencias naturales y la educación ambiental orientará una formación holística en torno al saber, saber hacer y saber ser del licenciado en formación.
- Docente: Zulman Estela Muñoz Burbano
En la formación de todo
estudiante de ciencias, ingeniería y educación es importante adquirir conocimientos
básicos de física que le ayuden a comprender algunos procesos propios de su
disciplina, además de desarrollar el rigor en sus procedimientos. Los cursos de
física I, II, y III están dirigidos a desarrollar ciertas competencias que le
ayuden al estudiante no solo en las asignaturas posteriores sino en su
formación como profesional. El rigor adquirido en el desarrollo de los cursos
le permitirá enfrentarse y resolver situaciones novedosas, no incluidas en los
cursos. La asignatura debe estar incluida a partir del segundo semestre de
las carreras de ciencias, ingeniería o educación ya que en este momento el
estudiante ha adquirido ciertas herramientas matemáticas que le permitirán
afrontar los cursos con los conocimientos necesarios, además los estudiantes
que ingresan a la universidad con deficiencias en matemáticas han tenido un semestre
para remediarlas.
- Docente: Jaime Betancourt