Se entiende por Psicología
Organizacional aquella área del conocimiento y de la actividad humana que se
dedica a la comprensión, evaluación y transformación de la subjetividad en el ámbito laboral. Su finalidad es
contribuir al bienestar laboral y efectividad organizacional, en pos del
desarrollo humano, económico social y medioambiental. Para el administrador en
formación es muy importante comprender el comportamiento organizacional y los
procesos de gestión del talento humano desde una perspectiva psicológica,
aspecto que facilita y enriquece el trabajo interdisciplinario
- Docente: JERALDINE MILENA MATABAJOY MONTILLA
- Docente: Jesús Alberto Rodríguez Paz
- Docente: Jesús Alberto Rodríguez Paz
El curso brindará elementos para analizar el territorio, las interacciones de los diversos actores en el ámbito económico, social, ambiental e institucional. Además, se estudiarán conceptos y herramientas metodológicas para los análisis de casos que puedan tener una visión de conocimiento teórico, instrumental y práctico, finalmente, se utilizará la geografía económica como instrumento de análisis de los territorios.

- Docente: Jesús Alberto Rodríguez Paz
Macroeconomía II posibilita al estudiante de Economía por medio de modelos económicos, tener las bases teóricas para comprender la estructura macroeconómica de los países y la aplicación de políticas económicas en economías abiertas. Conllevando una ampliación del análisis de la economía nacional en ámbitos internacionales.
- Docente: MARCO ANTONIO BURGOS FLOREZ